USO DEL CHUPÓN
Hay ciertas cosas que debemos saber sobre el chupón. Como mamá ortodoncista quiero informales al respecto.
Sabemos que el chupón es una ayuda para nosotras, es un método que el bebé utiliza para calmarse.. está mal su uso? No, no está mal.. siempre y cuando eliminemos el hábito a tiempo.

El uso prolongado del chupón durante la detención temporal, se encuentra asociado a una mordida abierta anterior y mordida cruzada posterior.
El chupón reduce la incidencia de la muerte súbita del lactante, es un analgésico muy eficaz en procesos dolorosos y, por añadidura, los efectos perjudiciales que ejerce sobre la correcta alineación de los dientes son pasajeros. Eso sí, para que las piezas dentales vuelvan a su lugar el chupete debe desaparecer antes de los tres años de edad.
Lo que los niños hacen con los chupetes se llama succión no nutritiva. Y es propia de la especie humana en sus primeros años de vida. Con frecuencia el deseo de “chupar” suele persistir hasta los 3-4 años.
Sin embargo, se calcula que para que las malformaciones sean evidentes, es necesario ejercer una presión más o menos constante durante unas seis horas diarias. El uso permanente del chupete descoloca los dientes pero vuelven a reubicarse unos meses después de interrumpir su utilización. El motivo es que no llegan a producirse malformaciones de la articulación temporomandibular ni deformaciones óseas significativas que modifiquen la arcada dental definitiva.
Sólo debemos estar atentos y saber que el hábito debemos eliminarlo. No sólo tenemos las consecuencias de una mordida abierta anterior y una mordida cruzada posterior, también estamos hablando de deglución atípica y respiración bucal.
Siempre es más fácil eliminar el hábito del chupón que el dedo, así que no se estresen, que todo tiene solución si lo hacemos a tiempo