HIGIENE BUCAL: PRIMEROS PASOS
Ser mamá odontólogo y ortodoncista no es tarea fácil jejejeje, tendemos a estar demasiado pendiente de la higiene bucal de nuestros bebés, por eso quiero compartir con ustedes un poco de mis conocimientos.
Toda mamá quiere que su hijo tenga los dientes perfectos, 0 caries etc. Pero para eso debemos trabajar en crear el hábito del cepillado dental desde temprana edad.

¿A qué edad debemos iniciar el cepillado? Bueno mientras más temprano empecemos con la higiene bucal en nuestros bebés, mejor, ya que durante los primeros meses de vida, el bebé se encuentra en una fase oral pasiva, en la cual disfruta del masaje y manipulación de su boca.
Podemos iniciar con un cepillo para dientes y encías de silicona, una gasa húmeda, la punta de un pañito limpio humedecido en agua durante los primeros meses.
Es importante comenzar la higiene bucal con la erupción del primer diente de leche (alrededor de los 6 meses de edad), dos veces al día; en la mañana y en la noche.
La cantidad de pasta dental que debemos aplicar debe ser del tamaño de un grano de arroz. Esto es importante.
En el mercado conseguimos un kit que trae los tres pasos para el cepillado dental. Se los recomiendo. En otro post haré mi recomendación de productos con respecto a este tema. Estén pendientes.
No crean que Ana Paula se cepilla sola y es una experta jajajaja.. claro que no, pero si sabe que después del baño hay que cepillarse. Primero la dejo que juegue un rato y después trato de realizar un cepillado express.. jajaja pero ahí vamos. ¿Esa es la realidad de todas las mamás, cierto?
Cuéntanos tu experiencia, tips y consejos, así todas aprendemos un poco más. La teoría es una cosa pero aplicarlo con nuestros hijos es otra. Y cada mamá tiene su técnica y trucos!
Aprendamos juntas!