top of page

ALIMENTOS RICOS EN HIERRO Y SU IMPORTANCIA EN LA AC

Actualizado: 18 sept 2018


Nuestro bebé nace con unos depositos de hierro, pero llegado los 6 meses se crea una necesidad de hierro, la cual debe ser llenada con alimentación complementaria.


Entre los 6 y 8 meses es cuando el bebé necesita más hierro, y luego esta necesidad va bajando poco a poco entre los meses 9-11 y luego baja un poco más entre los meses 11-23.


Es de suma importancia que a los 6 meses cuando iniciemos la alimentación complementaria de nuestro hijo los alimentos ricos en hierro estén presente.


El hierro es un mineral necesario para la producción de sangre y el funcionamiento de los órganos vitales. Cada glóbulo rojo contiene hierro en su hemoglobina, que es la molécula que lleva oxígeno a los tejidos de los pulmones. Las células rojas de la sangre son necesarias para llevar oxígeno a través del cuerpo.


Los alimentos ricos en Vitamina C combinados con alimentos ricos en hierro tienen una mejor absorción.



Alimentos que contienen hierro

  • Proteina animal carne, pescado, pollo, higado

  • Yema de huevo

  • Granos lentejas, garbanzos, guisantes

  • Vegetales de hoja verde oscuro, espinacas, acelgas.

  • Broccoli

  • Remolacha


Con respecto a las espinacas, no conviene incluirlas antes de los 12 meses, en caso de hacerlo, no debe exceder el 20% del contenido total del plato. Si se ofrecen en pequenas cantidades no hay probelma.


Para preparar las espinacas y acelgas, debemos primero lavar bien, aclarar y cocinar al vapor.


Si tienes dudas para iniciar la alimentacion complementaria de tu bebe puedes tomar mi asesoria #babyledweaning haz click aqui .

81 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page